En entornos complejos e interdependientes donde el individuo se ve sobrepasado, o depende de otros para conseguir sus objetivos, es el equipo el que toma el relevo. Un nuevo enfoque de management se hace necesario para gestionar este contexto, permitiendo a la organizacion superar posibles riesgos y aprovechar oportunidades potenciales y sinergias. Hacer frente a la crisis, al cambio permanente, a la incertidumbre, es algo que las organizaciones deben de hacer de forma colectiva desde una optica de equipo y con liderazgo distribuido. Cooplexity presenta un modelo de colaboracion en complejidad que abarca rigurosamente tres niveles de trabajo, individual, grupal y organizacional. Toda la investigacion se ha realizado basandose en los comportamientos observados en equipos de alta direccion, interactuando en Synergy, un curso de formacion que, estructurado en torno a un simulador comportamental, coloca a los participantes en situaciones que van desde la incertidumbre hasta la complejidad. El lector encontrara en este libro las pautas para facilitar la emergencia de comportamientos colaborativos. Ademas, encontrara una serie de conclusiones que retan los conceptos clasicos del trabajo en equipo y del liderazgo tal y como se han entendido hasta la actualidad.
En entornos complejos e interdependientes donde el individuo se ve sobrepasado, o depende de otros para conseguir sus objetivos, es el equipo el que toma el relevo. Un nuevo enfoque de management se hace necesario para gestionar este contexto, permitiendo a la organizacion superar posibles riesgos y aprovechar oportunidades potenciales y sinergias. Hacer frente a la crisis, al cambio permanente, a la incertidumbre, es algo que las organizaciones deben de hacer de forma colectiva desde una optica de equipo y con liderazgo distribuido. Cooplexity presenta un modelo de colaboracion en complejidad que abarca rigurosamente tres niveles de trabajo, individual, grupal y organizacional. Toda la investigacion se ha realizado basandose en los comportamientos observados en equipos de alta direccion, interactuando en Synergy, un curso de formacion que, estructurado en torno a un simulador comportamental, coloca a los participantes en situaciones que van desde la incertidumbre hasta la complejidad. El lector encontrara en este libro las pautas para facilitar la emergencia de comportamientos colaborativos. Ademas, encontrara una serie de conclusiones que retan los conceptos clasicos del trabajo en equipo y del liderazgo tal y como se han entendido hasta la actualidad.
Ricardo Zamora se ha centrado los últimos 25 años en investigar y promover el Liderazgo Distribuido como una forma de transformar las organizaciones modernas en lugares de trabajo competitivos y sostenibles y como un catalizador para desarrollar el talento y el bienestar de los profesionales. Como profesor, su objetivo es difundir esta visión a las generaciones jóvenes. Como investigador, se compromete con rigor científico. Como consultor, trabaja para transformar empresas a nivel individual, de equipo y organizacional. Como persona, sueña con contribuir con la sociedad. Ricardo Zamora se ha especializado en Liderazgo Distribuido. Considerado como un conjunto de iniciativas colectivas espontáneas e interconectadas, está relacionado con el talento, la cohesión del equipo y la auto coordinación. Se aplica al mundo ágil, a las organizaciones líquidas y al liderazgo compartido. Es profesor adjunto del Departamento de Gestión de Personas y Organización en ESADE Business School desde el año 2000.
![]() |
Ask a Question About this Product More... |
![]() |